Cesvi Colombia destaca los vehículos analizados en crash-test en 2011 - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Cesvi Colombia destaca los vehículos analizados en crash-test en 2011
Cesvi Colombia destaca los vehículos analizados en crash-test en 2011
   feb 8 /2012 10:14 GMT
 Bogotá, Colombia
 Cesvi Colombia

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El esfuerzo que han hecho las compañías accionistas de Cesvi Colombia por fomentar la investigación y la experimentación en los temas relacionados con el automóvil, arroja en este año importantes resultados. Con la puesta en marcha de la única rampa de pruebas de choque de automóviles de la zona andina en 2007, las investigaciones han captado el interés adicional de otros sectores, como el automotor. Es importante dejar en claro que el objetivo de esta investigación se centra en la obtención de los costos de reparación y no tiene alcance sobre la seguridadactiva o pasiva del auto analizado.

Hacia la comprensión del ICRV
El Índice Cesvi de Reparación Vehicular - ICRV es una herramienta sencilla, gráfica y objetiva de calificación de los vehículos sometidos a los ensayos de golpe de rampa bajo las condiciones del RCAR (Consejo Mundial de la Reparación Automotriz - www. rcar.org), las cuales incluyen baja velocidad (15 +1 km/h), 40% de afectación y 10° de inclinación. Por las condiciones controladas, permiten simular el tipo de accidente de tránsito de mayor ocurrencia: el urbano a 40 km/h con maniobra evasiva.

La calificación del vehículo está dada en una escala de 0 a 5 rombos, en donde 0 es la calificación más baja y 5 la más alta posible. Los rangos de calificación aumentan o disminuyen en cantidades de media unidad (0,5), en donde el rombo amarillo representa una unidad y el gris, media. Una calificación de cinco rombos representa el más bajo costo de reparación respecto del valor comercial del vehículo, mientras que medio rombo indica el más oneroso.

El escalafón 2011 Durante el año pasado, losaccionistas de Cesvi le confiaron la responsabilidad de analizar ocho vehículos bajo la norma RCAR (Research Council for Automobile Repairs); estos ocho vehículos pasaron por la rampa de ensayos destructivos para ser luego analizados desde la óptica de la dañabilidad y la reparabilidad, y estos son los resultados. Cesvi Colombia agradece a sus accionistas por apoyar la investigación en Colombia e invita a las marcas de autos a conocer en profundidad los resultados y a los consumidores a tener en cuenta estos indicadores en sus decisiones de consumo.

Últimas noticias